• Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00
  • Avd Portugal, 121 Salamanca, 37006

Precio ITV motocicleta: guía completa 2025

Precio ITV motocicleta

Precio ITV motocicleta: guía completa 2025

Cualquier vehículo que circule en España, sea una motocicleta o un coche, debe pasar, a su debido tiempo, por la Inspección Técnica de Vehículos. Saber cuánto cuesta y si hay variaciones de una Comunidad Autónoma a otra, te aportará la información necesaria para cumplir con la legislación y no ser multado. Sigue leyendo y conoce el Precio ITV motocicleta.

¿Cuánto cuesta pasar la ITV a una motocicleta?

El precio de la ITV para motocicletas varía según distintas circunstancias y factores. Uno de ellos es el de la Comunidad Autónoma en la que se pase, el tipo de estación y el vehículo. Los precios varían mucho. Pueden ir desde los 10 € en estaciones públicas hasta más de 50 € en algunas privadas.

Tener esta información te ayuda a saber cuál es el gasto anual del vehículo, uno de los tres más importantes junto con el seguro de motos y el mantenimiento.

Precio medio en España

El precio medio de una ITV de moto es de unos 25 €, pero puede variar. La tasa de la DGT, de 4,18 €, se aplica si la estación comunica con el Registro de Vehículos. Es una tarifa orientativa, pues como decíamos anteriormente, cada Comunidad tiene la libertad de fijar sus propios precios.

Variaciones entre comunidades autónomas

Así, por ejemplo, se ven las diferencias que existen entre Baleares con unas tarifas muy bajas de 10,21 euros más IVA y tasas. Frente a los 30 o 40 euros que se pueden llegar a pagar en sitios como Madrid, Asturias o Cantabria.

Comparativa: moto vs. ciclomotor vs. cuadriciclo

Hay una diferencia importante en cuanto a los precios de los vehículos de dos ruedas. Los ciclomotores, hasta 50 cc, pasan la primera ITV a los 3 años. Luego cada 2 años. Su tarifa es inferior a la de motocicletas de mayor cilindrada o cuadriciclos. En cambio, las motos de más de 125 cc tienen las tarifas anteriormente mencionadas. Los quads y cuadriciclos ligeros son muy similares a las motocicletas, pero hay algunos casos en donde se puede aplicar una tarifa especial según su cilindrada o peso.

Te puede interesas  Me han robado en el coche ¿Me lo cubre el seguro?

Factores que influyen en el precio de la ITV de moto

Existen diferencias en los precios según el tipo de vehículo, pero también según el conductor. Son elementos que terminan influyendo en el precio de la ITV de una motocicleta.

Tipo de vehículo

Como hemos visto, las tarifas pueden ser diferentes si se trata de un ciclomotor, motocicleta de gran cilindrada, triciclo o cuadriciclo ligero. Por regla general, cuanto más cilindrada tenga el vehículo, mayor será el precio a pagar en la ITV.

Comunidad autónoma y tipo de estación ITV

Otra diferencia es la Comunidad Autónoma y el tipo de estación. Hay algunas comunidades en donde cuentan con estaciones públicas que están reguladas, como es el caso de Castilla-La Mancha, Extremadura o Baleares. Por ese motivo allí los precios son más bajos. En cambio, en sitios como Madrid o Murcia, se trata de estaciones privadas, por lo que no existe una regulación de precios y estos suelen ser más altos.

Tasas oficiales (IVA + tasa DGT 4,18 €)

A los precios que se establezcan, siempre hay que añadirle dos conceptos que son obligatorios. Por un lado, tenemos el IVA que es de un 21%. Y por otro la tasa de la DGT que es de 4,18 euros. Esta se paga por la gestión del Registro de Vehículos.

En muchas de las tarifas que se anuncian, estos precios están incluidos, pero en otras no, por lo que conviene revisarlo previamente.

¿Dónde es más barato pasar la ITV de tu moto?

El ahorro puede llegar a 15 o 20 euros, según la comunidad. Las estaciones públicas suelen ser más económicas. Puedes pasar la ITV en cualquier punto de España, sin limitaciones geográficas. Pero también hay que tener en cuenta otros aspectos legales y logísticos para confirmar que realmente es posible hacerlo.

Te puede interesas  ¿Qué son los seguros para camiones de transporte público?

¿Puedo pasar la ITV fuera de mi comunidad?

Sí. La ITV se puede pasar en cualquier estación de España. No importa cuál ser el domicilio del titular.

Normativa legal para ITV en otra provincia

La normativa es estatal. La documentación requerida no cambia entre comunidades. Puede haber diferencias en cita previa o pago, pero no en los requisitos técnicos ni administrativos exigidos al usuario.

Riesgos y beneficios del desplazamiento

El hecho de desplazarse a otro lugar para pasar la ITV con tu moto puede hacer que ahorres dinero si en tu Comunidad Autónoma los precios son altos. También muchas veces existen ciertas promociones que se podrían aprovechar. En contrapartida, tiene la parte de riesgo de que hay que desplazarse y que si la moto no pasa la inspección, hay que volver a la misma estación.

Cómo ahorrar en la ITV de motocicleta

Aunque los precios son los establecidos, existen algunas estrategias que te podrían ayudar a reducir los costes de pasar la ITV.

Descuentos anticipados u online

Hay estaciones que son privadas como Applus o SGS que ofrecen descuentos si haces la reserva online. Esto puede suponer un ahorro de entre 3 a 10 euros.

Segundas inspecciones dentro del plazo

En caso de no superar la ITV en primera instancia, tienes un plazo de dos meses para hacer los cambios y volver. En la mayoría de casos, esta segunda inspección es gratuita o con un precio muy reducido si se hace en la misma estación.

Estaciones públicas vs. privadas

Las estaciones públicas tienen precios fijados por el gobierno autonómico y siempre son más bajos que las privadas.

Te puede interesas  Viajar a Eurodisney en Autocaravana: Consejos, Aparcamiento y Rutas

¿Qué sucede si fallo la ITV y hay que repetirla?

Si la ITV resulta desfavorable, tienes 2 meses para reparar los defectos. Durante ese tiempo, solo puedes circular para ir al taller o volver a la misma estación. Pasado ese plazo, deberás iniciar un proceso completo nuevamente.

Vicente Torre Sastre

Vicente Torre Sastre

Corredor de Seguros Gerente de MV Aseguradores, firma especializada en ofrecer soluciones aseguradoras a medida para particulares y empresas. Con más de 25 años de experiencia en el sector, lidera el equipo con una visión centrada en la excelencia del servicio, la innovación digital y la atención personalizada. Bajo su dirección, MV Aseguradores se ha consolidado como una Correduría de referencia, destacando por su compromiso con la transparencia y la confianza en cada asesoramiento.

🕵🏻 ¿Necesitas un Seguro? 👉​

X