El seguro de vida barato es aquel que se adapta a las necesidades de cada persona. Se trata de brindar un plan a través del cual, el tomador asegura un capital especÃfico en caso de invalidez, dependencia o fallecimiento.
De un dÃa para otro, la situación de una persona puede cambiar drásticamente. Esto podrÃa afectar no solo al tomador del seguro sino a toda su familia. Al contratar un seguro de vida se tiene la tranquilidad de que se contará con un plan a futuro.
Un seguro de vida tiene el objetivo principal de brindar ingresos para cubrir las necesidades del tomador y la familia. En caso de invalidez, dependencia o fallecimiento del tomador, dará estabilidad económica a través de un capital establecido.
Por lo tanto, el seguro ayudará a la familia en los casos en que aparezca una situación inesperada. Con ello, los hijos podrán terminar los estudios, se podrán pagar los préstamos que se tengan adquiridos o pagar la hipoteca, entre otros.
Quienes contratan este tipo de seguro, lo que buscan es dar tranquilidad a la familia, de que en caso de fallecimiento tendrán recursos. Todo ello dependerá de la modalidad elegida y del capital que se quiera incluir en el seguro.
Sobre qué cubren los seguros de vida, es fundamental tenerlo en cuenta para elegir las garantÃas adecuadas.
Es la cobertura más importante de todas en este tipo de seguro. Será el tomador de la póliza el que indicará quiénes serán los beneficiarios de la indemnización. En algunos casos se contempla el doble o el triple del capital que se haya asegurado. Eso suele suceder cuando el fallecimiento ocurre por un evento accidental.
Se cubren los gastos de sepelio. En algunas compañÃas es al completo, mientras que en otras se cubre una parte de ellos o en cierta modalidad.
Si el tomador del seguro es declarado con invalidez absoluta permanente obtendrá una indemnización. Lo que se hace aquà es adelantar parte del capital que se tiene asegurado y que en un inicio se percibe por el fallecimiento. Las condiciones pueden variar de una aseguradora a otra.
En muchas compañÃas aseguradoras se duplica o triplica el capital cuando existe un accidente de circulación. Ya sea que debido a ello se tenga invalidez o haya fallecimiento se aumenta la indemnización.
El grado de invalidez también está contemplado por parte de las aseguradoras. Esta se puede dar por muchos motivos como, por ejemplo, por un accidente de cualquier Ãndole.
La incapacidad sea permanente o temporal también está cubierta. La diferencia entre la incapacidad permanente o temporal de la absoluta es que en las primeras sà que puede realizar alguna actividad.
Si el tomador del seguro sufre una incapacidad temporal recibirá una indemnización por cada dÃa que esté de baja.
Hay que leer muy bien las condiciones para saber en qué momento se activa la cobertura. Es decir, qué enfermedades y tipos de accidente se incluyen.
Es una cobertura opcional en donde se tendrá asesoramiento para realizar un testamento, por ejemplo. También se incluyen las gestiones que se requieran por fallecimiento.
El anticipo de capital se puede solicitar en ciertos casos y se admite en algunas aseguradoras. Un ejemplo de ello serÃa que los familiares soliciten un anticipo para pagar gastos extra del sepelio.
Hay ciertas aseguradoras que en el seguro de vida incluyen asistencia de especialistas y centros sanitarios.
Cuando se contrata un seguro de vida con una CorredurÃa se estará apostando por una atención personalizada. En primer lugar, el experto de la CorredurÃa analizará el caso del cliente para calcular los mejores precios y condiciones. Eso le permitirá presentarle al menos tres opciones diferentes de seguro. Con esto, sabrá que cualquiera de esas opciones cumple con las condiciones que requiere.
Una CorredurÃa de Seguros trabaja de forma independiente. Eso quiere decir que no tiene un acuerdo en exclusiva con ninguna aseguradora. Gracias a ello podrá negociar libremente el mejor precio para sus clientes, obteniendo un acuerdo mucho mejor que si fuera de forma particular.
Pero más allá de estas ventajas, una de las más importantes es el servicio posterior a la contratación.
Una vez que se ha formalizado la póliza a través de la CorredurÃa de Seguros, se tendrá atención durante todo el tiempo. Es decir, en caso de necesitar hacer algún cambio, tramitar un siniestro o similar sabrá a quién acudir. Serán los mismos asesores los que harán de intermediarios entre la aseguradora y el tomador del seguro. Todo ello sin pagar nada adicional, simplemente por ser cliente de la CorredurÃa.
El precio del seguro de vida barato dependerá del capital que se quiera asegurar y de otras condiciones. Para ello se tiene en cuenta la edad del tomador del seguro, su profesión, historial médico, capital a asegurar, entre otros.
Un capital mÃnimo de 30 mil euros en una persona joven podrÃa tener un precio de 40 euros anuales.
Para conocer realmente cuál es el precio del seguro de vida, lo ideal es solicitar un presupuesto personalizado.
Automated page speed optimizations for fast site performance