• Lunes a Jueves de 08:00 a 18:30 y Viernes de 8:00 a 15:00
  • Avd Portugal, 121 Salamanca, 37006

¿Cuánto cuesta un seguro de vida con 50 años? Guía completa

Cuánto cuesta un seguro de vida con 50 años

¿Cuánto cuesta un seguro de vida con 50 años? Guía completa

Decidir contratar un seguro de vida con 50 años es una decisión muy importante y clave para proteger a tus seres queridos. Garantiza tranquilidad económica si falleces o quedas inválido. A esta edad, las responsabilidades familiares y financieras son mayores. Si bien las primas de estos seguros van aumentando con la edad, hay algunas opciones adaptadas según necesidades y presupuestos. En esta guía de Seguros.Insure vamos a verlo todo para que tomes la mejor decisión.

¿Por qué contratar un seguro de vida a los 50 años?

Son muchos los motivos que llevan a una persona de 50 años a contratar un seguro de vida, entre ellos destacan:

Beneficios de asegurar tu futuro y el de tu familia

Es normal que quien tiene 50 años tenga unas cuantas responsabilidades financieras familiares. El caso más típico es una hipoteca, préstamo, hijos que dependen económicamente, etc.

Con un seguro de vida lo que se hace es dar tranquilidad máxima, haciendo que tus seres queridos se sientan protegidos en caso de fallecimiento o invalidez. Por otro lado, se cubren también los gastos de funeraria, así como las posibles deudas pendientes.

Coberturas adaptadas a tus necesidades actuales

Las aseguradoras ofrecen coberturas personalizadas, adaptadas a cada cliente. Es posible añadir garantías como invalidez o enfermedades graves para aumentar el nivel de protección contratado.

Factores que influyen en el precio del seguro de vida a los 50 años

Hay algunos factores específicos que influyen directamente en el precio del seguro de vida al contratarlo a los 50 años.

Edad y estado de salud

En estos seguros, la edad es un factor clave. A mayor edad, mayor riesgo de fallecimiento y mayor prima. Como es lógico, la aseguradora también revisa tu salud general. Si tienes enfermedades previas o factores de riesgo como fumar, probablemente te asignarán una prima más elevada por el aumento del riesgo asegurado.

Te puede interesas  ¿Cuánto cuesta un seguro de responsabilidad civil?

Capital asegurado y tipo de póliza

Otro de los puntos a considerar es el capital asegurado. Evidentemente, cuanto mayor sea el capital, mayor será la prima. También influye en el precio final el tipo de póliza, si se decide por una póliza temporal o permanente. Las pólizas que son permanentes son siempre más caras porque tienen una duración indefinida.

Hábitos de vida y profesión

Por otro lado, los hábitos de vida como hacer deportes de riesgo o consumir tabaco están asociados a un mayor riesgo. También hay algunas profesiones que se consideran peligrosas, como es el caso de los bomberos o de los pilotos de carreras.

Coberturas adicionales: invalidez, enfermedades graves, etc.

Al incluir coberturas extra, como por ejemplo indemnización por invalidez o enfermedades, hace que el precio aumente. Por lo tanto, es fundamental revisar que las coberturas que se incluyan sean las necesarias o requeridas.

Precios orientativos de seguros de vida para personas de 50 años

Lo ideal en todos los casos es solicitar un presupuesto personalizado, pero para hacerte una idea, te damos unos precios orientativos.

Coste medio anual y mensual según capital asegurado

El precio depende de varios factores. Con un capital asegurado de 100.000 €, la prima suele oscilar entre 300 y 600 €. Esta cifra cambia según edad, salud, tipo de póliza y coberturas adicionales. Por eso, siempre conviene solicitar un presupuesto personalizado.

Comparativa entre diferentes aseguradoras

El precio también varía según cada aseguradora. Para el caso anterior, con 100 mil euros de capital para una persona de unos 50 años, el precio promedio de una póliza es de:

  • Zurich: 350 €
  • AXA: 375 €
  • Generali: 430 €
  • Reale: 500 €
  • Allianz: 390 €​
Te puede interesas  Trucos para echar a un inquilino que no paga

Ejemplos de primas para hombres y mujeres no fumadores

Hay que tener en cuenta que las primas también pueden variar según el sexo del asegurado. Las mujeres pagan unas primas más bajas, ya que tienen una esperanza de vida mayor. Por eso, en un caso similar en donde una mujer de 50 años con un capital de 100 mil euros pagaría 350 euros de prima anual, el hombre en las mismas condiciones podría pagar 400 euros.

Tipos de seguros de vida disponibles a los 50 años

Como cualquier otro tipo de seguro, existen distintas modalidades a elegir.

Seguro de vida riesgo

Es el tipo de seguro que se conoce como temporal porque da cobertura en un período determinado de tiempo. Generalmente, es sobre los 10 a 30 años. Suele ser una opción muy buena, por ejemplo, para el período en el que se tiene una hipoteca o similar.

Seguro de vida ahorro

Este seguro combina protección y ahorro. Parte de la prima se destina a una cuenta con rentabilidad. Se acumula capital que puede usarse como complemento a la jubilación. Es ideal si buscas protección y un ahorro adicional a medio o largo plazo. Está sujeto a la fiscalidad de productos de ahorro financiero.

Renta vitalicia y otras opciones

Es un tipo de producto en donde lo que se busca es tener unos ingresos periódicos en un tiempo determinado a cambio de un pago único o pagos frecuentes. Es una opción muy buena para quienes quieren una estabilidad en el momento de la jubilación.

Otro tipo de seguros es el de vida entera en donde se da cobertura durante toda la vida y se permite acumular ese efectivo.

Te puede interesas  ¿Merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia?

Consejos para contratar el mejor seguro de vida a los 50 años

Seguir los consejos de los expertos permitirá tener un mejor seguro:

  • Comparar ofertas y coberturas: es clave analizar las distintas opciones de aseguradoras para ver sus coberturas y exclusiones.
  • Evaluar necesidades personales y familiares: para determinar el capital necesario en el seguro, se hace imprescindible el revisar las necesidades que se tengan, así como las responsabilidades como lo son la hipoteca, préstamos, etc.
  • Consultar con un asesor especializado: si no lo tienes muy en claro, un profesional podría ayudarte con todo ello para ver qué opciones son las mejores para tu caso particular.

Contratar un seguro de vida no es solo una decisión financiera, también es un acto de responsabilidad. Compara opciones, revisa bien las coberturas y busca asesoramiento profesional.

Elegir bien hoy puede marcar la diferencia mañana, cuando más lo necesiten tus seres queridos. Hazlo con criterio y tranquilidad.

🕵🏻 ¿Necesitas un Seguro? 👉​

X