• Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00
  • Avd Portugal, 121 Salamanca, 37006

Cuánto cuesta un seguro de coche a todo riesgo

Cuánto cuesta un seguro de coche a todo riesgo

Cuánto cuesta un seguro de coche a todo riesgo

¿Cuánto cuesta un seguro de coche a todo riesgo? Esa es la pregunta que muchas personas se hacen justo después de salir del concesionario. Y no es para menos: estás protegiendo una inversión que, en muchos casos, supera los 20.000 €. Pero ojo, el precio no es el mismo para todos. Depende de ti, de tu vehículo y de cómo lo uses. Ni que decir tiene que no es lo mismo asegurar un SUV nuevo en Barcelona que un compacto en un pueblo de León. Desde Seguros.Insure damos respuesta a esta y muchas más.

Qué cubre un seguro de coche a todo riesgo

Contratar un seguro a todo riesgo es como ponerle un escudo completo a tu vehículo. Pero, ¿qué significa realmente “todo riesgo”? Lógicamente, no todo está cubierto, pero sí las situaciones más comunes y costosas: daños propios en accidentes (aunque tú seas culpable), vandalismo, incendio, robo y fenómenos meteorológicos.

Seguro con franquicia vs sin franquicia

La diferencia clave está en la franquicia. Si eliges un seguro sin franquicia, la aseguradora asume el 100 % del coste de los daños. Con franquicia, tú pagas una parte (normalmente entre 150 y 600 €) y la aseguradora el resto. Es una opción que abarata bastante el precio, aunque implica asumir algo de riesgo.

Límites, exclusiones y condiciones comunes

Ni que decir tiene que no todo vale: suele haber exclusiones como conducción bajo efectos del alcohol, uso profesional no declarado o accesorios no homologados. Leer la letra pequeña es más que recomendable.

Factores clave que afectan el precio

El precio de un seguro a todo riesgo se calcula en función de múltiples variables que conviene entender antes de contratar. Por un lado, influye el valor del vehículo, su antigüedad, potencia y nivel de equipamiento. Por otro, el perfil del conductor: edad, años de carné, historial de siniestros y hasta el código postal.

Te puede interesas  Seguros de viaje: ¿por qué es importante tener uno y cuál elegir?

Como decíamos anteriormente, también se tiene en cuenta el uso del coche (privado, profesional, diario u ocasional). A mayor riesgo, mayor prima. Lógicamente, cuanto más ajustes estos factores, más opciones tendrás de pagar lo justo.

Rangos estimados de precios en España

Hablar de cifras concretas en seguros a todo riesgo siempre es aproximado, pero sirve para orientarse. En 2025, un seguro a todo riesgo sin franquicia para un coche nuevo tipo compacto puede costar entre 900 € y 1.300 € anuales, dependiendo de la compañía y del perfil del conductor. Si optamos por todo riesgo con franquicia, la horquilla baja significativamente: entre 450 € y 800 € al año, dependiendo del importe de franquicia elegido (habitualmente entre 150 € y 600 €).

Ejemplos por tipo de coche

  • Compacto (Ej. Seat León): desde 500 € con franquicia, hasta 1.100 € sin ella.
  • SUV medio (Ej. Nissan Qashqai): desde 600 €, hasta 1.300 €.
  • Deportivo (Ej. BMW Serie 4): puede superar fácilmente los 1.800 € sin franquicia.

Diferencias por provincias

Un detalle importante: en ciudades como Madrid o Barcelona los precios suelen ser más altos que en provincias menos densas, por mayor siniestralidad.

Comparativas entre aseguradoras

Elegir un seguro a todo riesgo no es solo cuestión de mirar el precio más bajo. Es también comparar qué ofrece cada aseguradora, cómo gestionan los siniestros y qué ventajas extras aportan.

Qué ofrecen compañías destacadas

Algunas aseguradoras reconocidas en España apuestan por paquetes completos con servicios añadidos: coche de sustitución, talleres preferentes, cobertura de lunas sin franquicia. Otras se centran en tarifas competitivas, pero con menos extras.

MV Aseguradores, por ejemplo, trabaja como Correduría que compara estas opciones para ti, no te ata a una sola compañía.

Te puede interesas  ¿Cual es el precio de un seguro de coche de más de 25 años?

Ventajas y condiciones especiales

Busca compañías que ofrezcan descuentos por buen historial, pagos fraccionados sin recargo excesivo, y coberturas internacionales.

Algunas aseguradoras también bonifican si acondicionas tu coche con sistemas antirrobo homologados o si haces revisiones periódicas en talleres concertados. Estas condiciones pueden hacer que una opción aparentemente más cara resulte más rentable a largo plazo.

¿Cuándo merece la pena un seguro a todo riesgo?

No siempre es lógico contratar un todo riesgo. Depende, fundamentalmente, del estado del vehículo, el uso y la zona por la que circulas.

  • Vehículos nuevos o de alto valor: Si tu coche es reciente o tiene un gran coste de reparación, merece la pena contratar a todo riesgo para proteger tu inversión.
  • Zonas de alto riesgo: En ciudades con muchas incidencias, calles conflictivas o zonas con robos frecuentes, la protección adicional se vuelve más necesaria.
  • Uso intensivo / profesional: Si usas el coche todos los días, haces muchos kilómetros o lo utilizas para trabajo, los riesgos aumentan.

Momento en que deja de ser rentable

Cuando el valor de mercado del coche baja demasiado, a veces el coste del seguro a todo riesgo no se justifica frente al valor residual del vehículo. Entonces puede compensar pasar a una modalidad con franquicia o más básica.

Cómo reducir el coste sin perder protección

No es misión imposible abaratar tu seguro sin que tengas que “sacrificar” coberturas.

Estas son unas ideas prácticas:

Ajustar franquicia

Cuando tienes contratada esta modalidad, puedes incrementar la franquicia para reducir la prima. Eso sí, debes poder asumir la parte que toca en caso de siniestro en el que tu seas responsable o no tengas culpable.

Te puede interesas  ¿Cuánto cuesta un seguro de vida con 50 años? Guía completa

Buen historial y conducción responsable

Cero multas, conducción preventiva, uso moderado… Todo eso pesa mucho a la hora de calcular el precio.

Contratar varios seguros con la misma aseguradora

Agrupar pólizas (hogar, salud, coche) suele generar descuentos interesantes.

Eliminar coberturas que no uses

Si no usas el coche en invierno o no viajas al extranjero, algunas garantías pueden recortarse sin pérdidas importantes de cobertura.

Negociar talleres y acuerdos

Optar por talleres concertados o cláusulas de reparación acordada puede rebajar costos.

Recomendaciones finales y consejos para pagar lo justo

Cuando cierras un seguro a todo riesgo, no solo compras protección: compras tranquilidad. Revisar bien las coberturas, negociar, comparar ofertas y estudiar tus propias necesidades es esencial. No hay mejor póliza que aquella que sabes aprovechar cuando toca.

Finalmente, revisa tu póliza cada año. Cambia cuando tus condiciones varíen: nuevo coche, nuevo uso, mudanza, mejoras tecnológicas… Y no olvides preguntar por descuentos, por buen historial o cláusulas especiales. Con eso tendrás un seguro a todo riesgo que realmente vale lo que cuesta.

Vicente Torre Sastre

Vicente Torre Sastre

Corredor de Seguros Gerente de MV Aseguradores, firma especializada en ofrecer soluciones aseguradoras a medida para particulares y empresas. Con más de 25 años de experiencia en el sector, lidera el equipo con una visión centrada en la excelencia del servicio, la innovación digital y la atención personalizada. Bajo su dirección, MV Aseguradores se ha consolidado como una Correduría de referencia, destacando por su compromiso con la transparencia y la confianza en cada asesoramiento.

🕵🏻 ¿Necesitas un Seguro? 👉​

X