• Lunes a Jueves de 08:00 a 18:30 y Viernes de 8:00 a 15:00
  • Avd Portugal, 121 Salamanca, 37006

¿Qué es un seguro con franquicia?

Qué es un seguro con franquicia

¿Qué es un seguro con franquicia?

Un seguro con franquicia es una modalidad de póliza en la que el asegurado se compromete a asumir parte del coste en caso de siniestro. Esto significa que la compañía aseguradora solo cubrirá los daños que superen una cantidad específica establecida previamente en el contrato, conocida como franquicia. Esta modalidad permite reducir el importe de la prima, ya que el riesgo se reparte entre el asegurado y la aseguradora. Si tienes dudas, te lo contamos en el blog de Seguros.Insure

¿Qué significa la franquicia en una póliza de seguro?

Hablar de la franquicia en una póliza es hacerlo de un importe pactado con el tomador del seguro en la contratación de este. Dicho importe supone la cantidad de la que se tiene que hacer cargo el asegurado cuando hay un siniestro culpable o no se identifica al mismo. De esa forma, la compañía comenzará a pagar todos los daños menos del importe pactado como franquicia.

En el caso de que el daño sea inferior a esa franquicia, entonces es el asegurado quien tiene que asumir los costes. Si se superan, la parte proporcional la cubrirá entonces el seguro. Esto es algo que se aplica en todo tipo de seguros, como por ejemplo en los seguros de coches por días.

Diferencia entre franquicia y deducible

En el contexto español y europeo en general, la diferencia entre franquicia y deducible es básicamente conceptual. Deducible es una palabra adoptada del inglés (deductible) y usada en América y Latinoamérica, pero no tiene un tratamiento distinto en un seguro.

Tipos de franquicia

Hay diferentes formas de aplicar la franquicia en una póliza de seguro. Dependerá en gran parte de las condiciones de la compañía aseguradora y del tipo de seguro que se contrate.

Franquicia fija

Una franquicia fija es aquella en la que se establece una cantidad concreta que el asegurado debe pagar cuando hay un siniestro. Por ejemplo, se puede contratar un seguro con una franquicia fija de 300 euros. En este caso, el tomador del seguro asumirá esta cantidad sin importar si el daño es mayor.

Te puede interesas  Mejor Seguro de Baja Laboral para Autónomos

Franquicia variable o porcentual

Si se decide por una franquicia variable, la cosa es diferente porque la cantidad que tiene que asumir el tomador se calcula en función del coste total del siniestro. Así, si la reparación, por ejemplo, son 2.000 euros y se establece una franquicia de un 10%, entonces, el tomador asumirá 200 euros.

¿Cómo funciona un seguro con franquicia?

El funcionamiento en sí mismo de un seguro con franquicia se basa en el reparto del riesgo entre la aseguradora y el asegurado. El tomador del seguro asume parte de los costes de la reparación o sustitución de los daños, hasta el importe de la franquicia. Y por supuesto, al repartir el riesgo, cuanto mayor es la franquicia, menor suele ser la prima del seguro.

Ejemplos prácticos de aplicación

Para entenderlo un poco más, pongamos el ejemplo de un seguro de coche con franquicia de 400 euros y la reparación del siniestro es de 1.500 euros. Entonces, el tomador del seguro tendrá que pagar 400 euros y de los 1.100 euros restantes se hará cargo la aseguradora. Este cálculo se repetirá cada vez que se produzca un siniestro.

En otro ejemplo, en caso de daños por valor de 350 euros, será el tomador del seguro el que asumirá el total de la reparación. Como comentábamos, esto se da porque dichos daños no se superan los 400 euros de la franquicia contratada.

Impacto en la indemnización y reparaciones

Cuando existe una franquicia, esto afecta directamente a la indemnización que recibe el asegurado. Esa cantidad se deduce del valor del siniestro. Es normal que en daños leves no compense hacer uso del seguro, pero cuando es un siniestro más grave sí.

Ventajas y desventajas de contratar un seguro con franquicia

Como siempre, el contratar un seguro con estas características tiene sus ventajas y sus desventajas.

Beneficios para el asegurado

Entre las principales ventajas que tiene el contratar un seguro con franquicia está el que se paga mucho menos de prima anual que un Todo Riesgo puro. Al asumir parte del riesgo, la aseguradora ofrece una mejor prima en esta modalidad.

Te puede interesas  Reclamación judicial por no pagar el seguro

También es una opción más que interesante para quienes quieren acceder a un seguro a todo riesgo, pero no pueden pagar la póliza sin franquicia.

Posibles inconvenientes a considerar

Sobre los inconvenientes, hay que tener en cuenta que el tomador del seguro tiene que tener liquidez si hay algún daño para hacer frente a la franquicia. Porque si se trata de daños menores, deberá pagarlos por completo.

Otro inconveniente es el que se tiene que pagar franquicia por cada siniestro. En el caso de los vehículos y los daños por aparcamiento, se entiende que son siniestros distintos y, por tanto, una franquicia por cada uno.

Comparativa: seguro con franquicia vs. sin franquicia

A continuación, vamos a comparar ambos tipos de seguros para ver cuál es más conveniente en cada caso.

Diferencias clave entre ambas modalidades

La diferencia que hay en ellos es la persona que asume el coste inicial del daño. En un seguro con franquicia será el tomador del seguro, y en uno sin, será la aseguradora. Pero es importante destacar que, en caso de no culpable, no habrá que asumir el importe de la franquicia.

¿Cuál es más conveniente según el perfil del conductor?

En conductores con experiencia, que tengan un buen historial, un seguro con franquicia podría suponer un ahorro a largo plazo. Mientras que los conductores noveles o quienes utilizan el coche con mucha frecuencia podrían preferir uno sin franquicia.

¿Cuándo es recomendable contratar un seguro con franquicia?

Después de entender el concepto, hay que tener en cuenta también cuándo es recomendable un tipo de seguro u otro.

Factores a tener en cuenta

Antes de contratar un seguro con franquicia, es importante evaluar el uso que se le da al vehículo. También el historial de siniestralidad y otros elementos de riesgo como dónde se aparca. Y por supuesto, si se puede hacer frente a esa franquicia en caso de un accidente.

Perfil de conductor ideal para esta modalidad

Generalmente, el perfil del conductor suele ser una persona prudente que casi no tiene partes en los últimos años. Esto le permite tener mejores coberturas sin tener una prima muy elevada.

Te puede interesas  Viajar a Eurodisney en Autocaravana: Consejos, Aparcamiento y Rutas

Coberturas comunes en seguros con franquicia

Dentro de las coberturas habituales en un seguro con franquicia destacan:

Daños propios

Es la cobertura habitual y donde se incluye el importe de la franquicia en caso de siniestro. Se incluyen los daños propios que se tengan con el vehículo y en caso de culpabilidad o no identificar al culpable, se asume el importe de la franquicia. Eso es importante y un punto a favor frente a los seguros básicos.

Robo e incendio

Otro tipo de cobertura es la de robo total o parcial y los que son causados por incendios. Aquí, algunas modalidades de seguros aplican los costes de la franquicia.

Lunas y asistencia en carretera

La mayoría de las pólizas que incluyen la cobertura de lunas, la asistencia en carretera y reparaciones básicas de urgencia. Aquí no se suele incluir la franquicia.

Consideraciones antes de contratar un seguro con franquicia

Como en cualquier otro seguro, será importante tener en cuenta ciertos elementos antes de la contratación:

Leer detenidamente las condiciones de la póliza

Previo a la contratación, hay que leer muy bien las condiciones y todas las cláusulas para tener claro cuando se aplica o no la franquicia.

Evaluar la capacidad económica para asumir la franquicia

Otro punto será el evaluar si es posible asumir el importe de la franquicia sin que esto afecte a la economía personal.

Conclusión

No hay dudas que el seguro con franquicia es una opción más que conveniente para quienes buscan una prima con mayores coberturas y más barata. Pero para ello, es clave comprender el concepto, cómo funciona y cómo se aplicará en caso de un siniestro.

Antes de la elección del tipo de seguro, será clave revisar el perfil del conductor, el uso que se le da al vehículo y la capacidad económica. Además, por supuesto, de comparar distintos tipos de póliza o hablar con una correduría de seguros.

Vicente Torre Sastre

Vicente Torre Sastre

Corredor de Seguros Gerente de MV Aseguradores, firma especializada en ofrecer soluciones aseguradoras a medida para particulares y empresas. Con más de 25 años de experiencia en el sector, lidera el equipo con una visión centrada en la excelencia del servicio, la innovación digital y la atención personalizada. Bajo su dirección, MV Aseguradores se ha consolidado como una Correduría de referencia, destacando por su compromiso con la transparencia y la confianza en cada asesoramiento.

🕵🏻 ¿Necesitas un Seguro? 👉​

X