• Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00
  • Avd Portugal, 121 Salamanca, 37006

Qué documento tienen que llevar todos los remolques

documento deben llevar los remolques

Qué documento tienen que llevar todos los remolques

En España, la documentación de que tiene que acompañar al remolque depende, principalmente, de la Masa Máxima Autorizada (MMA). No obstante, todos los remolques ligeros o pesados deben poder identificarse técnicamente, acreditar su matriculación y disponer del seguro correspondiente. Llevar la documentación en regla no solo evita sanciones, sino que garantiza la seguridad y la cobertura en caso de accidente. Te lo contamos en Seguros.Insure

¿Por qué es importante llevar la documentación del remolque?

Se debe llevar la documentación del remolque porque es la forma de acreditar realmente que el conjunto cumple con la normativa. Así, se demuestra que tanto la parte técnica como la legal son válidas para circular.

Por otro lado, permite que la autoridad verifique que el remolque está identificado, asegurado y matriculado. Además, frente a un siniestro, la documentación será clave para evitar cualquier tipo de conflicto.

¿Qué puede ocurrir si no se porta la documentación adecuada?

Si no se aporta la documentación, se corre el riesgo de ser sancionado. Esto puede suceder por no tener la ficha técnica, por carecer de permiso de circulación o por no contar con la matrícula correcta. Si la infracción es grave, entonces se inmovilizará todo el conjunto.


Si tu remolque es una Caravana, entonces, lo que necesitas es esto:

Seguro de Caravanas barato


Clasificación de los remolques según masa máxima autorizada (MMA)

La DGT clasifica los remolques según su MMA, lo que determina si requieren matrícula y seguro propio o si quedan cubiertos por el vehículo tractor.

Remolques con MMA inferior a 750 kg

Son los que no requieren de matrícula independiente ni de tener un permiso de circulación especial. Lo que sí deben llevar es la placa de repetición de la matrícula del vehículo tractor.

Te puede interesas  Mejores seguros para coches eléctricos

Tampoco necesitan pasar la ITV periódica, pero deben de disponer de su tarjeta o ficha técnica por separado para cumplir con las condiciones. Generalmente, el seguro de Responsabilidad Civil del vehículo tractor cubre al remolque ligero.

Remolques con MMA igual o superior a 750 kg

En este caso sí que es necesario una matrícula propia, permiso de circulación especial y de un seguro obligatorio independiente. También la obligatoriedad de tener la ITV periódica al día.

Documentos obligatorios para todos los remolques

Más allá de la categoría, todos los remolques se deben poder identificar técnicamente y cumplir con los límites de masa, dimensiones, frenos y alumbrado.

Tarjeta técnica o ficha técnica del remolque

Se trata del documento en donde se describe técnicamente al remolque. Es donde consta el número de bastidor, MMA, masa por eje, dimensiones, neumáticos, frenado y homologación.

Permiso de circulación del remolque o vehículo tractor

En un remolque ligero, no hace falta un permiso de circulación porque es válido el del vehículo tractor. Sin embargo, en uno de más de 750 kg de MMA, sí que necesitará su propio permiso de circulación.

Matrícula propia vs matrícula del vehículo tractor

Los remolques ligeros llevan una placa de repetición del vehículo tractor, mientras que los pesados disponen de matrícula específica roja con caracteres negros. Ambos deben mantener las placas limpias y legibles.

Documentos adicionales según categoría y uso

Dependiendo de su masa y uso (industrial, recreativo o agrícola), puede exigirse seguro independiente, ITV periódica, certificado de homologación y justificantes fiscales.

Seguro obligatorio de responsabilidad civil para el remolque

Si el remolque tiene más de 750 kg MMA, entonces se requerirá de un seguro propio de Responsabilidad Civil. Si el MMA es menor, entonces quedará dentro del seguro del vehículo tractor. Lo mejor en estos casos es notificarlo a la aseguradora.

Te puede interesas  ¿Cuál es la velocidad máxima de una autocaravana?

Inspección técnica (ITV) del remolque

En el caso de los remolques pesados, la ITV se pasa de forma periódica. En los remolques ligeros no se pasa la ITV pero se deben tener todos los elementos de acoplamiento, alumbrado, etc.

Homologación del gancho o enganche y que conste en ficha técnica

La bola o el enganche que se utilice tiene que estar homologado y añadido a la ficha técnica. Si se instala sin homologar entonces eso puede acarrear ciertos problemas legales y con el seguro.

Trámites de matriculación y registro del remolque

Para matricular un remolque pesado se debe incluir siempre la identificación del titular, ficha técnica y acreditación de impuestos y tasas. En la asignación de la matrícula, se tendrá que contratar el seguro y pasar la ITV.

Cómo se obtiene la matrícula roja con fondo rojo en remolques con MMA ≥ 750 kg

Esta matrícula se da en los concesionarios o se tramita en la DGT con toda la documentación. Una vez emitido el permiso de circulación, se puede solicitar la fabricación de la placa del remolque y contratar el seguro.

Impuesto de vehículos de tracción mecánica y obligaciones fiscales del remolque

Hay algunos Ayuntamientos que solicitan el IVTM para remolques que estén matriculados. Lo ideal en estos casos es guardar los justificantes, ya que se pueden solicitar durante la tramitación.

Consejos prácticos antes de circular con remolque

Es importante revisar muy bien los documentos, las placas y que se tenga muy bien preparadas todas las señalizaciones. Además, tener una copia de la documentación en formato digital ayuda, para los controles en carretera es mejor tener los originales físicos.

Te puede interesas  ¿Cuánto tiempo puedo circular con matrícula extranjera en España?

En caso de que haya un control policial se muestra la ficha técnica, seguro y permiso de circulación. Y si al pasar la ITV se señala algún inconveniente, entonces simplemente hay que atender a las indicaciones.

Preguntas frecuentes sobre documentación de remolques

¿Es obligatorio que el remolque tenga seguro propio si está enganchado al coche?

Si es un remolque pesado, sí. En el caso de los ligeros será suficiente con el seguro del coche que lo transporta, pero tiene que estar incluido en la póliza, es decir, declarado.

¿Puede circular un remolque sin matrícula propia?

Sí, siempre que sea ligero y se cuente con la placa de repetición del vehículo tractor. Si el remolque tiene más de 750 kg MMA, entonces será imprescindible la matrícula propia.

¿Qué documentación necesito para un remolque importado o hecho “a medida”?

Este tipo de remolque debe tener la homologación, ficha técnica y pago de tasas. Si es un remolque pesado, entonces la matrícula y el seguro.

Conclusión y resumen rápido de los documentos básicos

Recuerda que para los remolques ligeros será necesario la ficha técnica y la repetición de la matrícula si va con una autocaravana. Si es un remolque pesado, entonces su matrícula propia, permiso de circulación y seguro. Verificando estos documentos no tendrás ningún problema.

Vicente Torre Sastre

Vicente Torre Sastre

Corredor de Seguros Gerente de MV Aseguradores, firma especializada en ofrecer soluciones aseguradoras a medida para particulares y empresas. Con más de 25 años de experiencia en el sector, lidera el equipo con una visión centrada en la excelencia del servicio, la innovación digital y la atención personalizada. Bajo su dirección, MV Aseguradores se ha consolidado como una Correduría de referencia, destacando por su compromiso con la transparencia y la confianza en cada asesoramiento.

🕵🏻 ¿Necesitas un Seguro? 👉​

X