Como empresario, proteger tu inversión es esencial para mantener la estabilidad de tu negocio. Para ello, el seguro de Responsabilidad Civil para Empresas es clave. Tanto si se tienen varios empleados como si es un autónomo, se trata de una protección ante cualquier imprevisto que pueda surgir realizando la actividad.
¿Qué es el seguro de Responsabilidad Civil para empresas?
Es un seguro que cubre los daños personales, materiales o económicos que una empresa puede causar involuntariamente a terceros durante su actividad.
En España, la Ley 50/1980, parte del Contrato de Seguro y el Código Civil, junto con otras normativas, establecen su obligatoriedad en algunas profesiones. Por ese motivo resulta imprescindible para estar tranquilo.
Además de ser obligatorio en algunas profesiones, contar con este seguro ofrece tranquilidad y refuerza la confianza de clientes y proveedores. Es una protección legal para el patrimonio de la empresa y así evitar cualquier tipo de coste imprevisto que surja.
Las coberturas se pueden adaptar al tipo de negocio que se tenga, pero siempre hay coberturas básicas que son comunes en todas las aseguradoras. Entre ellas, tenemos:
Se cubren los daños y lesiones físicas que sufra una persona, ya sea por culpa directa o indirecta de la empresa. Un ejemplo habitual es que se produzca una caída de un cliente en el establecimiento.
En este caso se protege por los daños que se puedan causar en otras propiedades debido a la actividad realizada. Por ejemplo, si se realizan reformas y se rompe de forma accidental un tubo de una vivienda aledaña.
Se incluyen coberturas frente a reclamaciones por daños que puedan causar productos que se vendan, distribuyan o fabriquen. Muy relevante para empresas de alimentación, cosmética, electrónica o distribución.
Hay sectores industriales en los cuales se exige esta cobertura por ley. Con ella se cubren los daños que se causen al entorno por contaminación, vertidos o acciones similares.
Se asumen los gastos legales de la defensa ante posibles denuncias, demandas o similares. También puede adelantarse el importe de la fianza exigida por el juzgado para evitar medidas cautelares como embargos.
No todas las empresas requieren el mismo nivel de cobertura de Responsabilidad Civil. Principalmente, porque su riesgo varía en muchas circunstancias. Por ese motivo, lo ideal siempre es adaptarlo al perfil profesional.
Creado especialmente para abogados, arquitectos, sanitarios, consultores o asesores fiscales. Tiene como objetivo el cubrir errores, omisiones o negligencias que puedan darse y causar cierto perjuicio a los clientes. Para aquellas profesiones colegiadas es obligatorio en España.
Aunque no siempre es obligatorio, es muy recomendable para prevenir reclamaciones que puedan afectar al negocio.
Aquí la cobertura de Responsabilidad Civil es diferente, ya que son sectores en donde pueden existir siniestros por obra, maquinaria, transporte, etc. Incluso en muchos contratos de obra pública se exige la contratación de este seguro de forma obligatoria.
Es un tipo de Responsabilidad Civil que se adapta a bares, restaurantes o tiendas de barrio, entre otras. Se cubren caídas en el interior, intoxicaciones alimentarias, daños por errores, problemas con proveedores y otros riesgos.
Contratar este seguro con nuestra correduría de seguros, te brinda algunas ventajas:
Contratar tu seguro de Responsabilidad Civil es bastante sencillo. Solo tienes que seguir estos tres pasos para comenzar a disfrutar de las garantías:
Ingresa en el formulario online o comunícate por teléfono. Te solicitaremos algunos datos básicos para poder realizar un presupuesto personalizado.
Elige las coberturas que requieras para tu negocio. Como expertos, te ayudaremos en todo el proceso para que no sólo tengas lo obligatorio, sino las coberturas que realmente necesita tu negocio.
Una vez seleccionado el seguro, se tramitará todo de forma online. Recibirás en tu correo electrónico la documentación para firmar digitalmente o devolverlo firmado.
Proteger tu empresa con un seguro de Responsabilidad Civil no es solo una obligación legal en algunos casos, también es una forma de anticiparte a riesgos reales. Te ayudamos a elegir la cobertura adecuada para tu negocio y a gestionar tu póliza con agilidad y transparencia.
Es recomendable que todas las empresas tengan contratado un tipo de seguro de Responsabilidad Civil. Si bien no siempre es obligatorio, tenerlo evitará posibles pérdidas económicas ante un siniestro..
Depende de la profesión. Por ejemplo, para médicos, enfermeros, arquitectos, abogados o ingenieros será obligatorio según la regulación de su sector. Algunas actividades no colegiadas también lo requieren por contrato o normativa específica.
El precio también varía según Los precios varían según el sector, la facturación, plantilla, nivel de riesgo de la actividad y coberturas elegidas. Un autónomo por ejemplo podría pagar cerca de 180 euros anuales en adelante. Por otro lado, una empresa de construcción, desde los 2.000 euros anuales en adelante.
Automated page speed optimizations for fast site performance