• Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00
  • Avd Portugal, 121 Salamanca, 37006

El mejor seguro para furgoneta camper: guía 2025

seguro para furgoneta camper

El mejor seguro para furgoneta camper: guía 2025

Elegir el mejor seguro para furgoneta camper no es una decisión menor. Lógicamente, hablamos de proteger no solo un vehículo, sino un estilo de vida cada vez más popular en España. No obstante, muchos conductores todavía se preguntan si un seguro de coche convencional basta, y la respuesta suele ser negativa. Como decíamos, una camper exige coberturas específicas que respondan a su doble función: transporte y vivienda. Ni que decir tiene que contar con asesoramiento experto puede marcar la diferencia entre viajar tranquilo o sufrir imprevistos costosos. Te lo contamos en esta guía de Seguros.Insure

¿Por qué necesitas un seguro específico para tu furgoneta camper?

Viajar en camper no es lo mismo que conducir un coche convencional. Lógicamente, hablamos de un vehículo que combina transporte y vivienda, con riesgos y necesidades muy particulares.

Por otro lado, contar con un seguro específico garantiza que tu inversión esté protegida ante cualquier imprevisto, desde un accidente de tráfico hasta un robo en plena ruta.

Homologación y clasificación como furgón vivienda

En España, la normativa exige que una furgoneta camper esté homologada como “furgón vivienda”. Sin esta clasificación, las aseguradoras podrían negarse a cubrir determinados siniestros. Ni que decir tiene que este aspecto legal resulta clave para contratar la póliza adecuada y evitar sorpresas en caso de reclamación.

¿Es suficiente un seguro de coche convencional?

La respuesta es clara: no.

Un seguro de coche no contempla coberturas específicas como daños en el mobiliario, electrodomésticos o equipamiento deportivo. Además, tampoco suele incluir asistencia internacional desde el kilómetro 0, tan necesaria para viajes largos por Europa.

Te puede interesas  Nuestros consejos para vivir en una autocaravana a tiempo completo

Coberturas imprescindibles que debe tener el mejor seguro

Un buen seguro de camper debe ir más allá de lo básico. Como decíamos, el objetivo es viajar con tranquilidad, sabiendo que tanto el vehículo como tu estilo de vida nómada están protegidos.

Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria

Cubre daños a terceros en la carretera y amplía la protección con la parte voluntaria, indispensable para mayor tranquilidad.

Asistencia en viaje (km 0 e internacional)

Es muy recomendable contar con asistencia inmediata, incluso desde tu casa, y cobertura en carretera dentro y fuera de España.

Robo, incendio, lunas y daños meteorológicos

Un seguro de camper debe cubrir robos de vehículo o contenido, incendios, roturas de lunas y fenómenos como granizo o tormentas.

Daños propios, cinegénicos y contenido

Lógicamente, también protege tus pertenencias: mobiliario o placas solares, por ejemplo, elementos esenciales en una camper moderna.

Tipologías de seguros y rangos de precio orientativos

Al igual que ocurre con los coches o las autocaravanas, el mercado ofrece varias modalidades de seguro para campers.

Lógicamente, cada conductor debe valorar qué tipo de póliza se ajusta mejor a su vehículo, uso y presupuesto.

Terceros, terceros ampliado, todo riesgo (con o sin franquicia)

El seguro a terceros es la opción más básica y económica. Cubre la responsabilidad civil obligatoria y poco más. No obstante, se queda corto para quienes viajan de forma habitual.

El seguro a terceros ampliado añade coberturas frente a robo, incendio y lunas. Es muy recomendable para campers de valor medio y conductores que buscan equilibrio entre coste y protección.

El seguro a todo riesgo ofrece la cobertura más completa. Puede contratarse con franquicia para reducir el precio de la prima. Sin embargo, para campers nuevos o de alto valor, lo ideal es todo riesgo sin franquicia.

Te puede interesas  ¿Qué vehículos deben tener un seguro obligatorio de responsabilidad civil?

Precios estimados en 2025

Los precios de los seguros para furgonetas camper en 2025 varían según la edad del conductor, la antigüedad del vehículo y el tipo de uso.

Como referencia, un seguro a terceros básico puede rondar los 250-300 € anuales.

En el caso del terceros ampliado, los precios suelen estar entre 350-500 €.

Un todo riesgo con franquicia puede situarse desde 600 €, mientras que el todo riesgo completo supera fácilmente los 800-1.000 € anuales.

Cuál es el mejor seguro para furgoneta camper

Por supuesto que, elegir el mejor seguro de camper depende de cada viajero. No obstante, una opción sobresale en el mercado español: es el ofrecido por la Correduría Seguro de Camper.

Este seguro destaca por sus coberturas adaptadas al estilo de vida camper, precios competitivos y la experiencia de una correduría especializada en este nicho.

En definitiva, combina protección completa y flexibilidad, garantizando tranquilidad tanto en viajes cortos por España como en aventuras largas por Europa.

Cómo elegir el seguro perfecto para tu uso

Elegir el seguro adecuado para tu furgoneta camper no siempre es sencillo. Como decíamos, cada conductor tiene necesidades diferentes según su estilo de viaje, su vehículo y el destino habitual de sus rutas. Valorar estos aspectos marcará la diferencia entre pagar de más o quedarse corto en protección.

Frecuencia de uso y perfil del conductor

Si utilizas la camper solo en vacaciones puntuales, puede bastar terceros ampliado. Sin embargo, para conductores frecuentes o familias viajeras, un todo riesgo ofrece más tranquilidad. Además, la edad y experiencia del conductor influyen en la prima final.

Te puede interesas  Con qué carnet se puede conducir un quad

Valor del vehículo y del equipamiento extra

El precio y la antigüedad de la furgoneta son determinantes. Una camper nueva o con accesorios caros, como placas solares o mobiliario personalizado, necesita coberturas más completas. En cambio, para un vehículo antiguo y de bajo valor, un terceros ampliado puede ser suficiente.

Zona de circulación y cobertura internacional

No es lo mismo viajar solo por España que recorrer Europa. Si planeas salir al extranjero, es muy recomendable incluir asistencia internacional, repatriación y ampliación de responsabilidad civil. Ni que decir tiene que esto evita problemas serios en carretera.

Recomendaciones finales y resumen comparativo

Como decíamos anteriormente, no existe un seguro único válido para todos. Sin embargo, se pueden establecer recomendaciones claras.

Para perfiles aventureros que buscan máxima libertad, el todo riesgo sin franquicia es la elección ideal.

Para quienes priorizan ahorro y uso ocasional, el seguro terceros ampliado resulta equilibrado.

Y para quienes buscan un punto intermedio entre coste y protección, el todo riesgo con franquicia ofrece la mejor relación calidad-precio.

En conclusión, elegir bien significa ajustar coberturas a tu estilo de viaje.

Vicente Torre Sastre

Vicente Torre Sastre

Corredor de Seguros Gerente de MV Aseguradores, firma especializada en ofrecer soluciones aseguradoras a medida para particulares y empresas. Con más de 25 años de experiencia en el sector, lidera el equipo con una visión centrada en la excelencia del servicio, la innovación digital y la atención personalizada. Bajo su dirección, MV Aseguradores se ha consolidado como una Correduría de referencia, destacando por su compromiso con la transparencia y la confianza en cada asesoramiento.

🕵🏻 ¿Necesitas un Seguro? 👉​

X